
OBJETO INDIRECTO
I.- Entra en la siguiente página y lee completo su contenido.
II.-Responde las siguientes preguntas después de copiarlas en tu cuaderno:
1.- ¿Qué es el Objeto indirecto o Complemento indirecto?
2.- ¿En qué parte de la oración se localiza?
3.- ¿Con qué preguntas podemos localizar el objeto indirecto de una oración?
4.- ¿Cuáles son los complementarios por los que se puede reemplazar el objeto indirecto?
5.- Escribe un enunciado e identifica en el mismo el objeto indirecto, señálalo de color naranja.
6.- Usa uno de los complementarios y remplaza el objeto indirecto.
2.- ¿En qué parte de la oración se localiza?
3.- ¿Con qué preguntas podemos localizar el objeto indirecto de una oración?
4.- ¿Cuáles son los complementarios por los que se puede reemplazar el objeto indirecto?
5.- Escribe un enunciado e identifica en el mismo el objeto indirecto, señálalo de color naranja.
6.- Usa uno de los complementarios y remplaza el objeto indirecto.
III.- Entra a la siguiente página, lee el contenido del ejercicio y las instrucciones:
http://www.swarthmore.edu/Humanities/acamach1/spanish_1B/Exernetsc/Ex5.htm
http://www.swarthmore.edu/Humanities/acamach1/spanish_1B/Exernetsc/Ex5.htm
IV.- Contesta el ejercicio en la página interactiva.
V.- Escoge 5 de los ejercicios anteriores y cópialos correctamente en tu cuaderno.
VI.- Prepárate para la puesta en común, el trabajo debe estar terminado el Lunes 2 de marzo de 2009
NO OLVIDES REVISAR QUE TU TRABAJO ESCRITO CUMPLA CON TODOS LOS REQUISITOS YA ESTABLECIDOS
1 comentario:
Miss la primera pàgina es acerca de el objeto DIRECTO haha.
Publicar un comentario